Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada La Terminación Anormal del Proceso Contencioso-Administrativo
Type
Physical Book
Topic
Derecho Público
Collection
Derecho Administrativo
Year
2013
Language
Spanish
Pages
448
Format
Paperback
Dimensions
17 X 24
Weight
765
ISBN
8429017283
ISBN13
9788429017281
Edition No.
1

La Terminación Anormal del Proceso Contencioso-Administrativo

Luis María Bremond Triana (Author) · Editorial Reus S.A. · Paperback

La Terminación Anormal del Proceso Contencioso-Administrativo - Luis María Bremond Triana

New Book

$ 59.34

$ 98.90

You save: $ 39.56

40% discount
  • Condition: New
Origin: Colombia (Import costs included in the price)
It will be shipped from our warehouse between Thursday, July 11 and Monday, July 22.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "La Terminación Anormal del Proceso Contencioso-Administrativo"

Uno de los males endémicos de la justicia administrativa es la excesiva dilación en la resolución de los procedimientos en todas las instancias. Ni los sucesivos esfuerzos por dotar de mejores medios personales y técnicos a nuestra organización judicial, ni la progresiva introducción de los medios alternativos de resolución extrajudiciales, han logrado mitigarlo de manera apreciable. Muestra de ello es que el campo de aplicación de la reciente Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación, se ha restringido a los asuntos civiles y mercantiles. Hay, sin embargo, una tercera vía para atajar sus efectos perniciosos, vía que permanece inexplorada en gran medida a día de hoy. Se trata de la terminación anormal o anticipada del proceso, cuyo tratamiento en las primeras leyes decimonónicas de la Jurisdicción contencioso-administrativa y, especialmente, en la Ley de 1956, fue novedoso y tuvo no poca influencia en la regulación del proceso de los otros órdenes jurisdiccionales. El presente libro aborda, en un lenguaje claro, las luces y las no pocas sombras del estancamiento e insuficiencia de su regulación actual, adaptada a las leyes de agilización procesal, de economía sostenible y a la ya citada de mediación, apoyándose en un exhaustivo examen de su vertiente jurisprudencial. Desde tal análisis propone la resolución de las contradicciones que la atenazan y las medidas de reforma que pueden, de verdad, contribuir a su plena eficacia, en aras de un proceso más ágil y adecuado a las pretensiones de las partes.Luis Mª Bremond Triana es Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Está especializado en Derecho administrativo y, más específicamente, en los ámbitos del proceso contencioso-administrativo y del urbanismo, del medio ambiente y de la ordenación del territorio. Ha publicado sus trabajos en medios tales como la Revista de Administración Pública [Génesis de la terminación anticipada en la regulación del procedimiento contencioso-administrativo (1845-1956), nº 186, septiembre-diciembre 2011], la Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, Práctica Urbanística o El Consultor de los Ayuntamientos. Actualmente dedicado a la práctica profesional y empresarial, tras su dedicación en exclusiva a la Administración local durante los últimos años, ha desarrollado en paralelo la actividad docente impartiendo clases, conferencias, cursos y másteres oficiales en universidades y en otros organismos públicos y privados.ÍNDICEPRÓLOGONOTA PRELIMINARABREVIATURAS UTILIZADASINTRODUCCIÓNCAPÍTULO I. LA TERMINACIÓN ANORMAL DEL PROCESO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO EN LA LEY DE 19561.1. Caracteres principales de la LJ56 en materia de terminación anormal del proceso1.2. El desistimiento (artículo 88)1.3. El allanamiento (artículo 89)1.4. La satisfacción extraprocesal (artículo 90)1.5. La caducidad de la instancia1.5.1. La caducidad de la instancia, en general. El artículo 91 LJ561.5.2. La caducidad de la demanda1.6. Conclusión. Luces y sombras de la novedosa LJ56CAPÍTULO II. EL DESISTIMIENTO DEL RECURSO2.1. El desistimiento. Concepto y objeto: el recurso como proceso2.2. Las novedades introducidas por la LJ98 en la regulación del desistimiento2.2.1. Las semejanzas con la regulación de la LJ56. Análisis de los matices2.2.2. Formulación alternativa2.2.3. Otras referencias al desistimiento. Los artículos 36.4, 37.3 y 78.5 LJ982.3. Crítica a la denominada bilateralidad del desistimiento2.3.1. Planteamiento2.3.2. La mal llamada bilateralidad del desistimiento2.3.3. Breve excurso sobre el principio de audiencia y el límite del daño para el interés público2.3.4. Formulación alternativa2.4. El desistimiento en sede de recursos2.5. Desistimiento y costas procesales2.5.1. La incongruencia entre el artículo 74.6 LJ98 y el criterio general de temeridad, antes de la Ley 37/20112.5.2. Costas y desistimiento en la LJ982.6. Notas sobre los recursos contra el auto de desistimiento2.7. Propuesta final de regulaciónCAPÍTULO III. LA SATISFACCIÓN EXTRAPROCESAL DE LA PRETENSIÓN3.1. Algunas novedades de la regulación actual3.1.1. La introducción del trámite de audiencia3.1.2. El límite de la infracción manifiesta del ordenamiento jurídico3.1.3. Satisfacción extraprocesal y nuevo régimen de silencio3.2. La supresión del artículo 90.3 LJ56 y el nuevo artículo 74.7 LJ983.2.1. La ficción del archivo provisional impropio3.2.2. Crítica al trámite de audiencia potestativo3.2.3. El supuesto no contemplado de satisfacción extraprocesal sin desistimiento3.3. Los aspectos no resueltos3.3.1. Observancia de oficio de la satisfacción extraprocesal3.3.2. La satisfacción extraprocesal es admisible en sede de recursos3.3.3. Terminación por auto o sentencia. La cuestión de la cosa juzgada3.4. Propuesta final de regulaciónCAPÍTULO IV. EL ALLANAMIENTO4.1. El trámite de audiencia. Límites y críticas4.1.1. La conveniencia del nuevo trámite de audiencia4.1.2. Restricción de audiencia e infracción manifiesta del ordenamiento jurídico4.2. Otras novedades4.2.1. La retirada de la tutela obligatoria sobre la Administración que se allana4.2.2. El significado de «sentencia ajustada a Derecho»4.2.3. La prosecución del recurso por el codemandado cuando la Administración demandada se allana4.2.4. La suspensión del proceso a instancias del demandado4.3. El allanamiento en sede de recursos4.3.1. La admisibilidad del allanamiento al recurso en la Jurisdicción ordinaria4.3.2. La extensión de ese fundamento de admisibilidad al ámbito de lo contencioso-administrativo4.4. El allanamiento parcial objetivo4.5. Propuesta final de regulaciónCAPÍTULO V. LA EXTINCIÓN DEL PROCESO POR CADUCIDAD5.1. Panorámica general5.2. La supresión expresa de la caducidad de la instancia5.2.1. Posibles causas. Crítica5.2.2. Posible formulación5.3. La omisión de la posible caducidad por el no alzamiento en plazo de la suspensión acordada por las partes5.4. La caducidad de la instancia por falta de formalización de la demanda en plazo5.4.1. El cambio respecto de lo dispuesto en la LJ565.4.2. Críticas a la regulación actual5.5. La terminación por auto o decreto y la cuestión de los recursos. La caducidad de la acción ejecutiva5.5.1. La terminación por decreto. Las dudas respecto a la caducidad de la demanda5.5.2. Caducidad y recursos5.5.3. La caducidad de la ejecución5.6. Propuesta final de regulaciónCAPÍTULO VI. LA CONCILIACIÓN JUDICIAL. ASPECTOS PROCESALES6.1. Introducción: el totum revolutum de la terminación convencional procesal6.1.1. La introducción de la conciliación judicial y del reconocimiento de hechos y documentos6.1.2. Conclusión: apoyo escéptico a la verdadera novedad del artículo 77 LJ986.2. Elementos procesales de la conciliación-transacción judicial en la LJ986.2.1. Elementos subjetivos6.2.2. Elementos objetivos. Materia de la transacción y límites6.2.3. Elementos de actividad6.3. Efectos de la conciliación-transacción judicial en la LJ986.3.1. En cuanto a la continuidad de la tramitación del proceso6.3.2. En cuanto a la terminación del proceso. En especial, la cosa juzgada6.4. Conclusión y propuesta final de regulaciónBIBLIOGRAFÍARESEÑA DE RESOLUCIONES JUDICIALES RELEVANTES

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Spanish.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews