Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada La Inclusión de los Otros: Símbolos y Espacios de la Multiculturalidad
Type
Physical Book
Publisher
Collection
filosofia derecho y sociedad
Year
2012
Language
Spanish
Pages
328
Format
Paperback
Weight
1
ISBN
8498369541
ISBN13
9788498369540

La Inclusión de los Otros: Símbolos y Espacios de la Multiculturalidad

Ignacio Gutiérrez Gutiérrez (Author) · Comares · Paperback

La Inclusión de los Otros: Símbolos y Espacios de la Multiculturalidad - Ignacio Gutiérrez Gutiérrez

New Book

$ 36.01

$ 72.03

You save: $ 36.01

50% discount
  • Condition: New
Origin: Spain (Import costs included in the price)
It will be shipped from our warehouse between Wednesday, July 24 and Wednesday, August 07.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "La Inclusión de los Otros: Símbolos y Espacios de la Multiculturalidad"

Prohibido construir una mezquita en Salt, prohibido erigir minaretes en Suiza, prohibido el burka en las calles de Francia, en los edificios públicos de Lleida, el pañuelo islámico en algunos colegios públicos� El crucifijo sigue en las escuelas públicas de Baviera, Italia y España, aparece en el Parlamento valenciano o en las tomas de posesión de cargos públicos, las monjas llevan su toca y los curas sotana, se paraliza Madrid para celebraciones litúrgicas católicas� ¿Qué está protegido por los derechos fundamentales? ¿Qué margen de decisión corresponde a las mayorías democráticas? Porque los problemas que plantea la multiculturalidad han de enfrentarse recurriendo al Derecho constitucional, en particular al postulado democrático y a los derechos fundamentales. Sin embargo, la Filosofía del Derecho, el Derecho administrativo o el Derecho eclesiástico del Estado enriquecen conforme a su propia tradición los argumentos utilizables en la resolución de estos conflictos. Porque el análisis jurídico está naturalmente determinado por las posiciones personales en torno a las relaciones entre Iglesia y Estado, entre comunidades culturales y sociedad civil, entre principios morales y normas jurídicas�; pero también por la peculiar formación de cada cual. Por eso, los coordinadores del volumen han procurado incluir autores no sólo con perspectivas personales diferentes, sino igualmente de formación diferenciada. En cualquier caso, el Derecho aborda todas estas cuestiones con su tradicional recurso a la delimitación de los conflictos y la diferenciación de los supuestos. No es lo mismo un espacio autónomamente definido, como puede ser la familia, que otro de titularidad pública; el espacio público puede estar destinado al uso general o reservado para la prestación de un servicio público; es preciso diferenciar entre los símbolos situados impersonalmente en esos espacios, los exhibidos por los titulares de funciones públicas y los aportados por los particulares; no puede ser indiferente el grado de voluntariedad con el que los afectados se insertan en esos espacios, y tampoco su nivel de madurez a la hora de relacionarse con el símbolo correspondiente� Tras la correspondiente ponderación de las circunstancias, y de acuerdo con las orientaciones fundamentales que le proporcionan sus principios constitucionales básicos, cada ordenamiento europeo ha propuesto soluciones propias. Pero la palabra final parece corresponder siempre al Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Para él, Europa es multicultural no en virtud de la yuxtaposición de Estados nacionales homogéneos, sino en la medida en que cada Estado garantiza en su seno la diversidad. De todos modos, tampoco para esa multiculturalidad se ofrece una protección uniforme, sino que se admiten en determinados casos soluciones diferenciadas, un cierto margen de apreciación de los Estados. La cultura europea de los derechos se abre así a una protección diversificada de la multiculturalidad. A esa compleja realidad pretende responder el conjunto de estudios agrupados en este libro. Algunos de ellos fueron expuestos en unas Jornadas de trabajo organizadas por los coordinadores del volumen en la sede madrileña de la UNED, los días 23 y 24 de noviembre de 2011. El libro completa la perspectiva allí ofrecida mediante una parte inicial consagrada a la exposición general de la arquitectura europea de la protección de los derechos. De ese modo culmina una colaboración entre el Área de Derecho Constitucional de la Universidad de Oviedo y el Departamento de Derecho Político de la UNED (en este caso al amparo del proyecto I+D del Ministerio de Educación «Constitución y globalización: transformaciones del Estado constitucional y constitucionalización de espacios supranacionales», DER 2009-10375, 2010-2012) que nos ha enriquecido mutuamente; confiamos en que sea sólo el primer paso en un largo camino compartido. PRESENTACIÓN I LOS DERECHOS EN LA EUROPA MULTICULTURAL 1.        ALCANCE DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL NUEVO CONSTITUCIONALISMO SUPRANACIONAL (Ignacio Gutiérrez Gutiérrez) 2.        INFLUENCIAS RECÍPROCAS ENTRE ORDENAMIENTOS EN EL RECONOCIMIENTO Y DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EUROPA (María Salvador Martínez) 3.        SOBRE LOS LÍMITES DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LA EUROPA MULTICULTURAL (Jorge Alguacil González-Aurioles) II LOS SÍMBOLOS DE LA MULTICULTURALIDAD 1.        LIBERTAD RELIGIOSA, SÍMBOLOS RELIGIOSOS Y LAICIDAD ESTATAL (Alfonso Ruiz Miguel) 2.        LA INCLUSIÓN DE LOS OTROS: LA SIMBOLOGÍA RELIGIOSA EN EL ESPACIO PÚBLICO (Santiago Cañamares Arribas) 3.        REFLEXIONES JURÍDICO-CONSTITUCIONALES SOBRE LA PROHIBICIÓN DEL VELO ISLÁMICO INTEGRAL EN EUROPA (Benito Aláez Corral) III  LOS ESPACIOS DE LA MULTICULTURALIDAD 1.        EL CONCEPTO INCLUSIVO DE FAMILIA (Miguel Ángel Presno Linera)         2.        FINES EDUCATIVOS Y SOCIEDADES PARALELAS (Leonardo Álvarez Álvarez) 3.        MULTICULTURALIDAD Y CENTROS PENITENCIARIOS (Fernando Reviriego Picón) 4.        LIBERTAD RELIGIOSA, PLURALISMO Y ESPACIOS PÚBLICOS (Tomás Prieto Álvarez)

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The book is written in Spanish.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews