Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menu

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Etnografía de un Pueblo Urbano
Type
Physical Book
Pages
512
Format
Paperback
ISBN13
9788417706951
Edition No.
2020
Categories

Etnografía de un Pueblo Urbano

Lorena Erika Osorio Franco (Author) · Tirant Lo Blanch · Paperback

Etnografía de un Pueblo Urbano - Lorena Erika Osoriofranco

New Book

$ 39.27

$ 78.53

You save: $ 39.27

50% discount
  • Condition: New
Origin: Mexico (Import costs included in the price)
It will be shipped from our warehouse between Tuesday, July 09 and Thursday, July 18.
You will receive it anywhere in United States between 1 and 3 business days after shipment.

Synopsis "Etnografía de un Pueblo Urbano"

Desde mediados del siglo pasado la urbanización en el país avanzó sobre tierras y pueblos cercanos a las ciudades, con este proceso algunos lugares perdieron parte de los elementos que los identificaban, mientras que, en otros la urbanización reavivó la identidad local a través de la (re)construcción de prácticas, rituales y representaciones enmarcadas en un espacio y una memoria común. La percepción de invasión real y simbólica de la ciudad es un elemento cotidiano, pero también histórico. En este libro se explora el caso del pueblo de San Miguel Carrillo, un lugar en donde pese a la urbanización, sus habitantes conservan un sentido colectivo y un arraigo al territorio que se materializa a partir de la organización por barrios. Lo colectivo se alimenta también porque comparten un pasado común (indígena y campesino) y prácticas culturales como las fiestas patronales. Estos rasgos culturales les han permitido a los carrillenses distinguirse de los colonos, así como movilizarse en defensa de su espacio y su modo de vida cuando ha sido necesario. Esta movilización ha sido expresión de la larga historia de desigualdad y de injusticia espacial (Soja, 2014). A través del estudio de San Miguel Carrillo se busca articular una perspectiva general, reconociendo e identificando las acciones que históricamente han contribuido en la definición de la estructura socioespacial de Querétaro, con una aproximación local, a partir de un pueblo al que han dejado al margen del desarrollo económico de la ciudad.

Customers reviews

More customer reviews
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Frequently Asked Questions about the Book

All books in our catalog are Original.
The binding of this edition is Paperback.

Questions and Answers about the Book

Do you have a question about the book? Login to be able to add your own question.

Opinions about Bookdelivery

More customer reviews